La start-up nantaise acaba de presentar en Roland-Garros su cápsula de creación de avatares articulados. Esta cabina móvil desmontable ha requerido cuatro años de desarrollo "en el mayor secreto", explica Edouard Deslandes, PDG fundador de la empresa, que ha invertido 800.000 euros en esta fase. Está en curso otra ampliación de capital de 500.000 euros.
¿Cuál es el principio? Una decena de cámaras fotográficas escanean simultáneamente a una persona en menos de un segundo. Un tratamiento de postproducción crea automáticamente la articulación, dando a la copia digital la capacidad de moverse.
Hasta ahora, esta tecnología era la base de costosos estudios, señala Edouard Deslandes, que pretende democratizarla instalando sus cabinas en parques de atracciones, centros comerciales, aeropuertos...". "Con una capacidad de escaneo de 60 personas por hora, Silkke pretende "crear la base de avatares más grande del mundo".
Pero estas figuras "son propiedad exclusiva de cada usuario", explica Edouard Deslandes, que también pretende proporcionar "la infraestructura, las aplicaciones, los juegos y los universos virtuales" en los que estas copias puedan desarrollarse. También tiene previsto ofrecer su plataforma "a todos los desarrolladores para que puedan crear aplicaciones compatibles con los avatares".
La empresa tendrá una capacidad de producción de un centenar de cabinas en 2017, con socios industriales en Angers y Dubai.
Artículos similares, noticias, análisis del equipo de silkke