El comportamiento de los consumidores sigue cambiando, ¡y RÁPIDO! La velocidad vertiginosa de la digitalización y el deseo de los consumidores de vivir experiencias "phygital" no solo están cambiando cómo, sino también por qué y cuándo compran los consumidores.
El propio comercio minorista se está adaptando más rápido que nunca: desde las tecnologías innovadoras que permiten a los consumidores conectar con las marcas de nuevas maneras hasta la evolución del sector hacia formas de funcionamiento más circulares. Los cambios que se están produciendo en los productos, el compromiso de los consumidores y las experiencias están cambiando a gran velocidad. Junto con los consumidores, las marcas están redefiniendo el comercio minorista, y los cambios clave que destacan para ganar relevancia entre una generación más joven de consumidores son:
1. Una nueva libertad
De vuelta a la nueva normalidad o, en realidad, a la vida nunca normal, los consumidores compran productos que les hagan verse y sentirse bien. Quieren saber si las marcas a las que compran comparten sus mismos valores. Por otro lado, para mantener el interés de los consumidores, las marcas tienen que presentar colecciones innovadoras y con visión de futuro, teniendo en cuenta la sostenibilidad y la innovación y el desarrollo en primer plano. No solo la transparencia, sino también los valores del producto y de la marca, son cada vez más importantes para generar la confianza del consumidor que conduce a relaciones significativas.
2. El país de las maravillas del consumidor
Los consumidores buscan experiencias de compra únicas y personalizadas que les emocionen: desde experiencias de RV en la tienda hasta el uso de WhatsApp, pasando por muchas otras. Las marcas que inviertan en interacciones innovadoras serán realmente disruptivas y, a su vez, tendrán la oportunidad de construir relaciones más profundas que conduzcan a la fidelidad. La comodidad también es un gran deseo: piense en tiendas sin caja y en entregas autónomas. Las posibilidades son infinitas: desde consumidores que envían avatares digitales a tiendas físicas hasta asistentes virtuales que muestran nuevos productos en los hogares de los consumidores. Las interacciones directas y los datos de primera mano permitirán a las marcas comprender mejor las necesidades de los consumidores y responder a ellas.
3. El juego es la nueva normalidad
El cambio hacia las experiencias "phygital" sigue alejando al comercio minorista de las formas tradicionales de comprar. El sector del videojuego, en plena expansión, puede cambiar radicalmente la forma de comprar e interactuar de la nueva generación. Los juegos van camino de convertirse en "las próximas redes sociales": un entorno inmersivo en el que la gente consume entretenimiento, compra e interactúa con amigos y marcas. Millones de personas se conectan y compran a través del mundo de los juegos, en sus móviles, en la nube y en la realidad virtual. Las marcas tienen una oportunidad imperdible de asociarse a esta industria revolucionaria y crear experiencias únicas para grupos de consumidores clave, en particular la generación Z y los millennials.
Un futuro más allá de las posibilidades
Solo fusionando la innovación digital con una mentalidad orientada al consumidor, las marcas podrán ofrecer transparencia, comodidad y experiencias digitales. Para seguir atrayendo a la nueva generación, el comercio minorista debe responder a sus necesidades. Esto implica que las marcas apliquen métodos basados en datos para aprovechar los hábitos de los consumidores, anticiparse a sus necesidades y crear formas nuevas y atractivas de captar su atención. Aunque no hay reglas que seguir, es fundamental que nuestras marcas estén preparadas para el futuro en nuevos niveles, además de crear productos de alta calidad, personalizados y más sostenibles. Se trata de ofrecer una experiencia única que conecte la marca con los consumidores e impulse la conversión.
Observando todos los cambios que estamos experimentando y cómo los está afrontando el sector, me pregunto: ¿Estamos en medio de una redefinición de la venta al por menor y de las experiencias de los consumidores que nadie creía posible? No hay una respuesta definitiva, pero como los comportamientos siguen cambiando, es crucial que las marcas se mantengan flexibles y ágiles; que sigan aportando chispas únicas que entusiasmen a los consumidores jóvenes, cambiando de rumbo tan rápido como ellos o, idealmente, incluso más rápido.
Artículos similares, noticias, análisis del equipo de silkke